Últimas noticias - MIndfulness
Anattā, la doctrina de los no solos, es una piedra angular de la filosofía budista que desafía la comprensión convencional de la autogestión.
Al revelar la ilusión de un ser permanente e independiente, el budismo ofrece un camino para reducir el sufrimiento y lograr la liberación.
Samadhi, el estado de la absorción meditativa profunda, es un aspecto fundamental de la práctica budista.
Representa la culminación de la disciplina y la concentración mental, que sirve como base para desarrollar una visión profunda y lograr la iluminación.
Avidyā, o ignorancia, es un concepto central en el budismo, lo que significa el malentendido fundamental que da lugar al sufrimiento.
Al cultivar la sabiduría, la conducta ética y la disciplina mental, las personas pueden superar esta ignorancia, percibir la realidad tal como es realmente y lograr la liberación.
Las tres joyas, el Buda, el Dharma y la Sangha, son el corazón de la práctica budista.
Ofrecen un camino integral y profundo hacia la comprensión, la vida y el logro de la liberación espiritual.
Las doce nidanas de origen dependiente ofrecen una visión profunda de la naturaleza de la existencia y las causas del sufrimiento.
Al comprender estos enlaces, los budistas están equipados con el conocimiento necesario para romper el ciclo de Samsara y lograr la liberación.
El triple entrenamiento es un enfoque integral y holístico para el desarrollo espiritual en el budismo.
Proporciona un marco práctico para cultivar una vida de integridad ética, claridad mental y sabiduría profunda.
Los cinco agregados proporcionan un marco profundo para comprender la experiencia humana y la naturaleza de la existencia en el budismo.
Al deconstruir la idea de un ser permanente y reconocer la naturaleza transitoria e interdependiente de los agregados, los practicantes pueden cultivar la sabiduría y avanzar hacia la liberación del sufrimiento.
La cuarta verdad noble, Magga, proporciona un camino integral y práctico para superar el sufrimiento y el logro de la iluminación.
Siguiendo el noble o octavo camino, los individuos pueden transformar sus vidas, cultivar la sabiduría y lograr la paz y la felicidad duraderas.