Vishnu - Estatua de bronce de altura de estilo indonesio antiguo de indonesio - 24 cm/10 "

Los orígenes y la historia de Vishnu en el hinduismo

Caballero Vishnu, una de las principales deidades del hinduismo, es venerado como el Conservador y protector del universo. Como parte del Trinidad hindú (Trimurti), junto con Brahma (el creador) y Shiva (el destructor), Vishnu juega un papel crucial en el mantenimiento del equilibrio cósmico.

Sus orígenes y evolución histórica abarcan milenios, influyen profundamente en la filosofía hindú, la mitología y la devoción.

Orígenes tempranos: Vishnu en el período védico

Las primeras referencias a Vishnu aparecen en el Rigveda (c. 1500–1200 a. C.), uno de los textos sagrados más antiguos del hinduismo. En los himnos védicos, Vishnu es una deidad solar menor asociada con la luz y el cielo, conocido por su Tres grandes pasos que cubren la tierra, el cielo y los cielos, un concepto más tarde vinculado a su Vamana Avatar (Encarnación enana).

En el Yajurveda y Atharvaveda, El estado de Vishnu aumenta, y se asocia con la justicia (dharma) y orden cósmico. Sin embargo, está en el Más tarde Upanishads y Puranas que Vishnu emerge como el Protector supremo del universo.

El surgimiento del vaishnavismo y la prominencia de Vishnu

Durante el Períodos épicos y puránicos (c. 500 a. C. - 500 CE), El papel de Vishnu se expande significativamente. Las dos grandes epopeyas hindúes, las Mahabharata y Ramayana, establecerlo como la fuerza divina detrás preservación cósmica y justicia moral.

  • En el Ramayana, Vishnu encarna como Rama, El rey ideal, que defiende el dharma al derrotar al rey demonio Ravana.

  • En el Mahabharata, Vishnu aparece como Krishna, que ofrece las profundas enseñanzas del Bhagavad Gita a Arjuna, enfatizando devoción (bhakti), justicia y acción desinteresada.

Este período marca el Aumento del vaishnavismo, una secta importante dentro del hinduismo dedicada a Vishnu como la deidad suprema.

Los diez avatares de Vishnu: intervenciones divinas en la historia

Un aspecto clave de la mitología de Vishnu es su Dashavatara (diez avatares)—Divinos Encarnaciones que restauran el equilibrio cósmico cuando el mal amenaza con dominar el bien. Estos avatares incluyen:

  1. Matsya (pez) - Salva a la humanidad de una gran inundación.

  2. Kurma (tortuga) - Ayuda en la agitación del Océano Cósmico.

  3. Varaha (jabalí) - Rescata la tierra del demonio Hiranyaksha.

  4. Narasimha (medio-Lion, medio hombre) - Derrota al tirano Hiranyakashipu.

  5. Vamana (brahmán enano) - Sube al demonio rey Bali.

  6. Parashurama (guerrero con un hacha) - Destruye los gobernantes corruptos.

  7. Rama (Príncipe de Ayodhya) - Mantiene el dharma en el Ramayana.

  8. Krishna (Guía divina en el Mahabharata) - ofrece el Bhagavad Gita.

  9. Buda (iluminado, en algunas tradiciones) -Promueve la no violencia y la sabiduría.

  10. Kalki (futuro guerrero en un caballo blanco) - aún para aparecer; Terminará la era actual de la oscuridad.

Estos avatares enfatizan la misión en curso de Vishnu a restaurar el orden y proteger la justicia A lo largo de la historia.

Adoración de Vishnu y tradición del templo

Con el surgimiento de Vaisnavismo, Vishnu se volvió ampliamente adorado en toda la India. Los magníficos templos dedicados a él incluyen:

  • Templo Ranganathaswamy (Tamil Nadu) - Uno de los templos de Vishnu más grandes.

  • Templo Tirupati Balaji (Andhra Pradesh) - Uno de los sitios de peregrinación más ricos y visitados.

  • Templo Badrinath (Uttarakhand) - Un santuario sagrado en el Himalaya.

Estos templos reflejan la presencia duradera de Vishnu en la devoción y la cultura hindú.

Influencia medieval y moderna

Durante el Movimiento Bhakti (siglo VI -XVIII), santos como Ramanuja, Chaitanya Mahaprabhu y Mirabai Difundir la devoción a Vishnu a través de la poesía, la música y la filosofía. El vaishnavismo continuó floreciendo, influyendo en el paisaje religioso de la India y más allá.

En la era moderna, Vishnu sigue siendo central para la adoración hindú, con millones de seguidores en todo el mundo. Festivales como Diwali (asociado con Rama) y Janmashtami (celebrando el nacimiento de Krishna) Continúa resaltando su significado divino.

indonesio Vishnu

Conclusión

La historia de Vishnu en el hinduismo es una de evolución y expansión, de una deidad védica a la preservadora suprema en tradiciones hindú posteriores. Su Avatares, templos y enseñanzas filosóficas continuar inspirando millones, reforzando su papel como la fuerza divina de protección, justicia y equilibrio cósmico.

A medida que el hinduismo continúa evolucionando, la devoción a Vishnu sigue siendo atemporal, simbolizando la esperanza, la justicia y la eterna búsqueda del dharma.